Translate

lunes, 11 de julio de 2011

¿Dónde está Luciano Arruga?


EL CASO LUCIANO ARRUGA

El barrio 12 de Octubre es apenas una manzana dentro de Lomas del Mirador. Todos lo llaman “La 12 de octubre”, porque es una pequeña villa, con sus pasillos angostos y sus casas hechas con más pulmón que arquitectura.
La casa de Mónica no tiene baño, y allí vive con sus dos hijos menores Mauro y Mario. Trabajaba como empleada doméstica, pero ya en 2008 se fue quedando sin empleo. Vanesa Orieta es la hija de su primer matrimonio, trabaja en una empresa de Morón, va por 2° año de Sociología en la UBA
Luciano trabajó en una empresa fundidora de metales. Eso le permitió comprarse ropa, pantalones anchos, gorra. Mónica no recuerda durante cuánto tiempo estuvo en la fundidora. Le pregunta a Mario (13 años): “Trabajamos hasta octubre del año pasado, él 12 horas, y yo 7″ dice entrecortado
Doce horas de trabajo, que además escaseaba. Por eso Luciano salía a cartonear con sus amigos de la plaza. “Con la plata se compraban un sándwich de milanesa, una bebida, unos cigarrillos”. El chico cuidaba de sus hermanos cuando Mónica no estaba, les preparaba la leche o el mate cocido, sabía hacer tortillas de papa, iba a buscarlos a la escuela. El padre los había abandonado cuando él tenía 6 años.

Mónica vio un día de 2008, en la parada de su hijo y sus amigos, a un señor de pelo corto que manejaba un automóvil blanco. Luciano le contó que unos chicos conocidos de otra villa cercana, la Santo Vega, le habían presentado a ese hombre, un policía, que le ofreció trabajar para él. Todo indica que esos chicos ya lo hacían, y Mónica misma cuenta que Luciano alguna vez les vio un revólver.  
“Él escuchaba y veía, pero nunca delataba a nadie. Me contaba algunas cosas como para que yo supiera”, revela Mónica, que cuando quiso saber más recibió esta respuesta: “No preguntés ma, que cuanto menos sepas, mejor”. El grupo de Luciano se completaba con Ari, Oscar y Timé. Se diferenciaban de los chicos de la Santo Vega justamente en esas relaciones, y en el asomo al mundo delictivo. “Los amigos de Luciano no te sacan un centavo ni aunque lo dejés arriba de la mesa”.
Con fama de buen chico, tranquilo, no bocón, sin antecedente alguno, Luciano era candidato en cualquier “casting” del rubro delictivo. Para los “empleadores”, a los 16 años los chicos son más fáciles de sacar de la cárcel y, por natural inexperiencia, más controlables. “Por lo que me contó, el policía le dijo que si trabajaba para él nos iba a garantizar que nosotros estuviéramos bien” cuenta Mónica. Luciano rechazó la oferta. El hombre insistía. Mónica reconstruye el diálogo como se lo contó su hijo.
-Pero vos sos un gil, podrías vestirte bien, andar con ropa de primera, con las mejores zapatillas…
- No, loco, si quiero zapatillas se las pido a mi hermana.
- ¿Qué, te gusta andar viviendo de las mujeres a vos?
- Y bueno, cuando uno es lindo hay que aprovechar…
Así quiso salir del brete, con su humor veloz y estilo. No funcionó. “Después de eso lo empezaron a perseguir.

Testimonio de Vanesa, hermana de Luciano:

1_ En el año 2008 Luciano es detenido de forma arbitraria y trasladado al destacamento de Lomas del Mirador. Este sitio no tiene instalaciones habilitadas para albergar detenidos, por lo que estos deben ser trasladados a la comisaria 8º. Contrariamente a lo que estipula la ley a Luciano se lo encerró en la cocina de este lugar donde fue golpeado brutalmente en presencia mía. No solo fue maltratado físicamente, también lo hicieron psicológicamente. Perdón a todos los vecinos del distrito por el mal gusto de las frases que describiré a continuación pero creo necesario que sepan lo cruel de las palabras de policías del destacamento hacia un chico de 16 años.
a- “negro de mierda vas a terminar en un zanjón” (esto le decían mientras le pegaban)
b-  “si no te calmas te llevamos a la 8º donde hay violadores que se van a encargar de vos”
c- “comete este sándwich negrito” (el sándwich fue escupido previamente por efectivos policiales del destacamento de lomas del mirador).
2- previo a esta detención en septiembre del 2008 Luciano me cuenta que un policía del destacamento de lomas del mirador le había propuesto robar para él, le ofrecía un arma, vehículo y las garantías de salir libre en el caso de que cayera detenido, le aclaró que de todos modos salía por ser menor de edad, yo sostengo que mi hermano es perseguido sistemáticamente por la policía del destacamento por haber dicho que no a robar.

El día del crimen Luciano Arruga, 16 años, fue a jugar al Sega con dos amigos hasta el mediodía. Volvió a casa, miró a Mónica con media sonrisa de complicidad y le dijo:
-Má, ¿me das algo de plata que salgo un rato?
A Mónica ya le pasaba lo que a tantas madres, que tienen que levantar la cabeza para mirarle los ojos a esos nenes que de golpe les llevan una cabeza de ventaja. Le regaló una sonrisa, y le dio todo lo que tenía: 25 centavos.
Luciano fue al quiosco a comprar un cigarrillo suelto. La señora del quiosco le preguntó cómo andaba. Él contó su proyecto de retomar los estudios. “Quiero regalarle el título secundario a mi hermana”. Tuvo premio: dos cigarrillos más. El chico se quedó como siempre en la plaza República Argentina con sus amigos, a media cuadra de su casa: largas charlas, algún tiro al arco en la canchita, compartir el tiempo de esa tarde de verano, viernes 30 de enero. Volvió a casa ya de medianoche. Sus hermanos más chicos dormían y Mónica lo escuchó, pasaba a buscar su campera blanca. Luciano caminó cinco cuadras para ir a lo de Vanesa, la hermana a la que quería regalarle el título secundario, estudiante de Sociología y en pareja con un joven abogado. No la encontró. Volvía para su casa cuando sobre la avenida Mosconi, de Lomas del Mirador, lo paró un patrullero policial. Había gente en la avenida, que vio cómo lo palparon. Hubo maltrato, cuentan. Dejaron ir al chico, que siguió por el camino de siempre hacia su casa. Nadie sabe si Luciano se dio cuenta de que el patrullero lo venía siguiendo. Ya era la madrugada del sábado. En Perú y Pringles, la esquina de la placita, dos testigos que no declararon todavía en la causa vieron que un chico de campera blanca era golpeado y metido a la fuerza en un vehículo policial del destacamento de Lomas del Mirador. Una vez en el destacamento, otro testigo lo vio golpeado y ensangrentado. Desde aquel 31 de enero Luciano Nahuel Arruga desapareció.

“No es un caso aislado, en muchos barrios los policías reclutan pibes para robar, y les liberan zonas”. El método es idéntico al de los tiempos de la dictadura: la propia policía elige un blanco, “libera” la zona para que no aparezcan ni por error otros policías, y para que los ladrones-socios puedan actuar. Hace 30 años se usaba para que militares y policías no se tropezaran entre ellos al secuestrar personas.
La comisaría 8ª fue uno de centros clandestinos de detención y torturas de la Policía Bonaerense, al que llamaban Sheraton. Fue dirigido en aquellos años por Leopoldo Luis Baume, responsable por la desaparición del artista Héctor Oesterheld, autor de El Eternauta.
Sobre el hecho en sí de la desaparición, Combi razona: “No tenemos la principal prueba, que es el cuerpo. Si hay algo que enseñó la dictadura es que si no hay cuerpo, no hay verdad”.
La desaparición en sí misma demuestra un hecho institucional, que exige planificación, una organización capaz de ocultar a una persona viva, o de eliminar un cadáver, contactos policiales y judiciales
¿Hay otras denuncias en el barrio?
-Testigos en la causa de Luciano declararon que cada vez que fueron detenidos en la Comisaría 8ª, de la que depende el destacamento, los colgaron de las rejas hasta que se les dormían los brazos y ahí les empezaban a pegar. Un chico de 14 años declara en una denuncia haber sido quemado con cigarrillos. Estamos hablando de torturas.
-¿Qué ayudó a que el caso de Luciano se conozca y no muera en denuncias puntuales?
-La familia. Eso hizo la diferencia. ¿Cuántos Lucianos hay y no lo sabemos?



COMUNICADO EN REPUDIO A LAS AMENAZAS A FAMILIARES Y AMIGOS DE LUCIANO ARRUGA -miércoles 13 de abril de 2011-

En estos últimos días, varios integrantes del grupo de Familiares y
Amigos de Luciano Arruga, hemos sido víctimas de una seguidilla de
amenazas. Comenzaron en la casa de Mónica, mamá de Luciano, cuando
alguien introdujo por la ventana una madera en brasa y la colocó entre
unas frazadas apiladas que estaban al alcance.

El siguiente episodio ocurre a los pocos días, cuando un policía en un
patrullero de la comisaría (o mejor dicho, aguantadero) de Lomas del
Millón, toca el timbre en la casa de un amigo íntimo de dos
integrantes de nuestro grupo (a quienes elegimos no nombrar por
razones de seguridad); luego de preguntarle si los conocía, le
transmite un mensaje para ellos: que desaparezcan por dos meses porque
van a terminar mal.

El último hecho tuvo lugar en el barrio 12 de Octubre, cuando uno de
nuestros compañeros repartía cuadernos a los chicos. Un patrullero de
la misma comisaría se detiene (en él había dos efectivos, uno de los
cuales está implicado directamente en la causa de Luciano) e
intercepta a nuestro amigo. Le pregunta su nombre, su domicilio, le
pide los documentos e intenta subirlo al patrullero, como él se niega
es empujado violentamente y golpeado contra el vehículo. Al mismo
tiempo carga su arma a la vista de todo el barrio. No fue llevado
gracias a la intervención de algunos vecinos y de Mónica (mamá de
Luciano). Posteriormente estos policias increpan a los vecinos que
defendieron a nuestro amigo, siendo coherentes con sus actitudes
represivas, mafiosas y violentas.

Nuestra intención es dejar claros estos hechos, ya que estamos
hablando de amenazas directas a nuestros compañeros, cuyas denuncias
judiciales ya fueron realizadas. Lo más importante ahora, creemos, es
la mayor difusión posible de este comunicado para generar la
repercusión que esperamos y sentar precedente sobre estos hechos,
creemos que es una forma de estar más protegidos. Nuestra lucha es
inclaudicable y no daremos ni un paso atrás, las amenazas son un
mecanismo habitual de la mafiosa policía y las hemos recibido desde el
primer día de nuestra lucha; no nos detienen ni nos asombran.
Por eso volvemos a decir:

FUERA LA POLICIA DE NUESTROS BARRIOS!

CIERRE DEL DESTACAMENTO DE LOMAS DEL MIRADOR!

APARICIÓN CON VIDA DE LUCIANO ARRUGA YA!

Familiares y Amigos de Luciano Arruga

No hay comentarios:

Publicar un comentario