Aunque el 11 de septiembre se alejo ya, resulta oportuno recordar en ocasión del día de la raza, algunos conceptos del llamado maestro de la patria, Don Domingo F. Sarmiento, ex presidente de la República entre otras notables participaciones.
A continuación, algunos fragmentos memorables que él mismo nos regaló para que nunca lo olvidemos.
A continuación, algunos fragmentos memorables que él mismo nos regaló para que nunca lo olvidemos.
...) De la fusión de estas tres familias [española, africana e india] ha resultado un todo homogéneo, que se distingue por su amor a la ociosidad e incapacidad industrial (…) Mucho debe haber contribuido (...) la incorporación de indígenas que hizo la colonización. Las razas americanas viven en la ociosidad (...) Esto sugirió la idea de introducir negros en América, que tan fatales resultados ha producido. (De Facundo. Civilización y Barbarie)
“En las provincias viven animales bípedos de tan perversa condición que no sé qué se obtenga con tratarlos mejor”. (Informe enviado a Mitre en el año 1863)
“Estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes de razas guaraníes, indios salvajes y esclavos que obran por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la barbarie primitiva y colonial. Son unos perros ignorantes de los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance, capitaneados por descendientes degenerados de españoles, traería la detención de todo progreso y un retroceso a la barbarie... Era preciso purgar la tierra de toda esa excrecencia humana: raza perdida de cuyo contagio hay que librarse”. (Carta a Mitre, año 1872)
“Los argentinos son… una dañosa amalgama de razas incapaces e inadecuada para la civilización” (…) “Nuestro pueblo no está preparado sino para degollar, robar, haraganear... (De sus Obras Completas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario