Translate

lunes, 13 de agosto de 2012

Los Alguienes



Sueñan los ratones con atrapar al gato y sueñan los alguienes con comprar al mundo, con que algún día todos los obedezcan sin rebelarse.

Sueñan los alguienes con sobresalir; la palabra poder les queda chica y a la justica la conocen de memoria.

Los alguienes, los hijos de pocos, los dueños de todo.

Los alguienes, los únicos, los mejores; sueñan sueños con los ojos tan cerrados
que hasta pareciera que nunca los abren.

Aixa Bonella (1° Liceo - 2012-)

domingo, 12 de agosto de 2012

Las Fotos



Sueñan las fotos con la movilidad, mientras los fotógrafos descansan.

Las fotos, cómplices de un paisaje sencillo, dan una sensación de libertad,
encerrada y sin salida.

Sara Costante (1° Liceo - 2012)

Secuencia



Se despiertan, se retuercen, se desperezan, se asean, se cambian y aceptan.

Se empujan, se aprietan, se miran, se aborrecen, se someten, se dejan, se usan, se desechan.

Se ganan, se rebelan, se pierden, se lamentan, se lamen, se lloran, se dividen y se ignoran.

Se acostumbran, se calman, se tranquilizan, se moldean.


Se preguntan, se replantean, se iluminan, se desprenden y se entregan.



Chiara Minore (1° Liceo - 2012))

Vivienda Digna



El problema de la vivienda crece cada día más en nuestro país. El Estado Nacional argentino ha ratificado varios pactos internacionales que fueron incorporados a la Constitución Nacional, por medio de los cuales este ha asumido una responsabilidad ante sus ciudadanos, puesto que se compromete a garantizar los derechos consagrados en esos documentos. Es decir que el Estado argentino tiene la obligación de hacer, de intervenir, de ejecutar políticas públicas con el objetivo de que "todas los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino" tengan acceso a una vivienda digna.

Según el PIDESC, el derecho a la vivienda adecuada "debe considerarse como el derecho a vivir en paz, seguridad y dignidad en alguna parte donde haya opciones de empleo, hospitales, escuelas y demás servicios sociales (...) Una vivienda adecuada significa disponer de un lugar donde poder aislarse si se desea (...) y debe contener ciertos servicios indispensables para la salud, la seguridad, la comodidad y la nutrición" etc.

Sin embargo, y a pesar de todo esto, el Estado no cumple con estas obligaciones. Lamentablemente, los Estados suelen realizar estos pactos para legitimarse internacionalmente, pero sin intenciones reales de hacerlos cumplir.
En el caso argentino, el Estado no solo no cumple, sino que además reprime con desalojos y prisión a aquellas personas que producto de la desesperación buscaron satisfacer esa necesidad básica por sus propios medios.

Las personas que no poseen los recursos para comprar una vivienda digna se ven obligadas a buscar soluciones de emergencia. Una de ellas es la de construir con sus propias manos una casa de condiciones precarias en un terreno desocupado o abandonado. Y no me parece mal, ya que estas personas están procurando por sus propios medios lo que por derecho les corresponde y que el Estado no se molestó en garantizar, y por lo tanto este no debiera desalojarlos, porque de su irresponsabilidad y por su culpa es que esas personas se encunentran en dicha situación.

Yo creo que el que se debería quedar en prisión es el Estado, que constantemente, al no dar un hogar digno a aquellas personas que lo necesitan, está violando los derechos humanos suscriptos en los pactos que el mismo se comprometió a cumplir ante el mundo y ante sus propios ciudadanos.

Chiara Minore (1° Liceo - 2012))


Ya todos sabemos que estás



Trabajar.

Trabajar sin descansar.

Trabajar hasta quedarse sin fuerzas.

Y dejarse llevar, sin poder decir nada.

Trabajar anónimos, vivir anónimos, morir anónimos.

En un lugar donde la rutina gobierna y la ley es obedecer,
aspiramos humo, escupimos ruta y seguimos igual.

Orden social al que estamos sometidos, te vemos,
no es necesario que te escondas,
ya todos sabemos que estás.


Chiara Minore (1° Liceo - 2012)