Despertando las Momias es un espacio interactivo abierto a la comunidad, en el que docente y estudiantes de la materia Construcción de la Ciudadanía de la Scuola Ugo Foscolo hacemos públicos algunos resultados del trabajo en el aula, con el objeto de interpelar a la sociedad y contribuir a su transformación.
Translate
viernes, 16 de septiembre de 2011
Instrucciones para Vivir en la Calle
Sin dejar de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de vivir en la calle. Primero deberá ser pobre. Siéntase tenso y angustiado. Siéntase mal, al punto de querer desaparecer. Para vivir en la calle, dirija su imaginación hacia una vivienda digna propia, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo real, duérmase en un banco de la plaza y espere que todo esto termine. Si tiene frío, construya con trapos usados y maderas rotas una casucha. Si tiene hambre recorra la 9 de Julio pidiendo comida y revolviendo la basura. Si tiene miedo, escóndase en algún hueco oscuro y frío. Duración de vivir en la calle: hasta que se organice con el resto de la gente que esta en su misma situación.
Autora: Sophie Campanella (2º Media)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario